El CEIP Amadeo Tortajada s'ha convertit esta setmana en un espai d'aprenentatge, convivència i diversió amb la celebració de les Escoles Coeducatives de Pasqua. Esta iniciativa, organitzada per l'Ajuntament de Mislata a través de les Regidories de Joventut i Polítiques d'Igualtat, s'emmarca en el Pla Corresponsables - Mislata Concilia, i oferix a les famílies un recurs gratuït i de qualitat per a facilitar la conciliació durant les vacacions escolars.
Reportaje de nuestra visita a la falla Barrio El Quint- Pizarro con entrevistas a sus máximos representantes.
Reportaje de nuestra visita a la falla Plaza de la Morería con entrevistas a sus máximos representantes. La falla infantil recibió el 1.º premio y el 3.º premio de ingenio y gracia de la sección 15ª y la falla grande se levantó con el 5º premio de la sección 7.ª B.
Reportaje de nuestra visita a la falla Dr.Marañón - Mestre Palau con entrevistas a sus máximos representantes. La falla infantil recibió el 3er premio de ingenio y gracia de la sección 7ª y la grande el 5º premio de la sección 3ª A.
Reportaje de nuestra visita a la Falla Felip Bellver - Mare Ràfols con entrevistas a sus máximos representantes. La falla grande recibió el 2.º premio de la sección 5.ª B.
Reportaje de nuestra visita a la Falla Creu i Mislata con entrevistas a sus máximos representantes. La falla grande recibió el 3.º premio de ingenio y gracia sección 5.ª C.
Reportaje de nuestra visita a la falla Falla Plaça Pere Maria Orts i Bosch con entrevistas a sus máximos representantes. La falla infantil recibió el 1.º premio y el 1.º de ingenio y gracia de la sección 21ª y la grande el 2.º premio de la sección 8ª C.
Reportaje de nuestra visita a la falla Falla Salvador Giner-Gregorio Gea con entrevistas a sus máximos representantes. La falla infantil recibió el 4.º premio de la sección 17.ª La falla grande recibió el 3.º premio de la sección 8ª A.
Reportaje de nuestra visita a la Falla Antonio Molle - Gregorio Gea con entrevistas a sus máximos representantes. La falla grande recibió el 5º premio de la sección 6.ª B.
En el tradicional encuentro previo en la semana fallera, los niños y las niñas recibieron un detalle para disfrutar en las Fallas 2025.
Cuando se cumplen 21 años de los atentados del 11M en Madrid, el Ayuntamiento de Mislata ha convocado un minuto de silencio a las 12:00 horas, en la puerta del Centro Sociocultural La Fábrica, como muestra del recuerdo solidario con las víctimas y sus familias.
Un programa de apoyo social para la adquisición de productos esenciales en el comercio local.
Una semana de actos y celebraciones que incluyó exposiciones, música, baile y gastronomía, con la participación de autoridades locales y la comunidad andaluza de Mislata.
Toda la recaudación de los donativos solidarios, un total de 1000 euros, fueron entregados a la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer de Mislata.
El nuevo CEIP María Moliner – Maestro Serrano acogerá al estudiantado de secundaria del IES Berenguer Dalmau hasta que sus instalaciones estén listas de nuevo.
Los ninots de las once fallas de Mislata se encuentran en la exposición ubicada en la Ciutat de les Arts i les Ciències, esperando a ser votados para ser el indultado.
El cartel, inspirado en los colores y el aroma de la primavera valenciana, será la imagen que invita a vecindario y poblaciones vecinas a las fallas de Mislata.
Una iniciativa para informar a la ciudadanía de la ampliación del contenedor marrón y reforzar la separación de materia orgánica en las casas en Mislata.
La I Gala de Premios de Literatura reúne a los ganadores y ganadoras de los tres certámenes literarios de la ciudad: los XVII Premios de Relato Corto con perspectiva de género, los XXII Premios de Literatura Breve ‘Vila de Mislata’ y los XXXI Premios Juveniles de Literatura Breve.
La concejalía de Medioambiente y Acción Climática y la empresa pública Nemasa han organizado con motivo del Día del Árbol una nueva edición del concurso de microrrelatos ilustrados para el alumnado de primero y segundo de primaria de Mislata
El alumnado de los centros educativos de la ciudad realiza una plantación colectiva de árboles autóctonos y varias actividades medioambientales
A lo largo de los meses de octubre, noviembre y enero el Centro Cultural Carmen Alborch acogió la 4ª edición de cine y diversidad LGTBI+. La muestra se clausuró el 29 de enero con la proyección de la película "Hágase tu voluntad", última producción del director mislatero Adrián Silvestre.