Pasar al contenido principal
  •  SEDE ELECTRÓNICA
  •  OFICINA VIRTUAL
  •  CITA PREVIA
  • Castellano
  • Valencià

Presentación del alcalde

  • Castellano
  • Valencià
© 2022 - Ajuntament de Mislata, logo

Mislata

  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Presentación del alcalde
    • Junta de gobierno
      • Composició i competències
      • Tenientes de alcalde
      • Extractos de las actas
    • Pleno
      • Competencias y organización del Pleno
      • Miembros del Pleno
      • Grupos políticos municipales
      • Junta de portavoces
      • Órdenes del día
      • Actas
      • Mociones
    • Equipo de gobierno
      • Áreas de gobierno
      • Delegaciones
    • Servicios y Departamentos
    • Edificios y dependencias municipales
  • Administración
    • Oficina Virtual
      • Agencia de Desarrollo Local
      • Asociaciones
      • Bienestar social
      • Comercio
      • Cultura
      • Educación
      • Deportes
      • Fiestas
      • Gestión tributaria
      • Industria. Actividades y licencias.
      • Intervención
      • Juventud
      • La Fàbrica
      • Mercados
      • Obras y servicios
      • Oficina de atención a la ciudadania
      • Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC
      • Padrón de habitantes
      • Pago Online de Tributos y Tasas Municipales
      • Patrimonio
      • Policía
      • Políticas de igualdad
      • Recursos humanos
      • Sanidad
      • Secretaría
      • Solicitud de asesoramiento jurídico en materia de desahucios
      • Tesorería
      • Tramitación electrónica de facturas
      • Transparencia
      • Urbanismo
      • Vehículos
    • Transparencia
      • Organización política
      • Organización administrativa
      • Información jurídica y patrimonial
      • Contratos, convenios y subvenciones
      • Información económica y financiera
      • Información urbanística y medioambiental
    • Subvenciones
      • Convocatorias de subvenciones en tramitación
      • Subvenciones 2025
      • Subvenciones 2024
      • Subvenciones 2023
      • Subvenciones 2022
      • Subvenciones 2021
      • Subvenciones 2020
      • Subvenciones 2019
      • Subvenciones 2018
      • Subvenciones 2017
      • Subvenciones 2016
      • Subvenciones 2015
      • Normativa y regulación
      • Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones
    • Convenios
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2011
    • Ordenanzas
      • Ordenanzas de Secretaría
      • Ordenanzas Fiscales
      • Ordenanzas de Tesorería
    • Plataforma de contratación del Estado
    • Cita Previa Servicios
      • Solicitud de cita
      • Cancelación Cita Previa
      • Consulta/Edición de Cita Previa
    • Integridad y Buen Gobierno
  • Infórmate
    • Noticias
    • Agenda
      • Histórico de agenda
    • Tablón de anuncios
    • Vídeos
    • Galeria de imágenes
    • Ciudad de Mislata
    • Sondeo de Opinión Ciudadana
    • Predicción Meteorológica
    • Teléfonos de interés
    • Protección de datos
      • Política de Privacidad
      • Registro de Actividades de Tratamiento
      • Ejercicio de derechos en protección de datos de carácter personal
      • Política de seguridad de la información
  • Asociaciones
    • Culturales
    • Mujeres
    • Deportivas
    • Educativas
    • Fallas
    • Fiestas
    • Juveniles
    • ONGs
    • Personas mayores
    • Profesionales
    • Vecinales
    • Otras
  • Otras Webs
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • CITA PREVIA
  • OFICINA VIRTUAL

Ruta de navegación

  1. Inicio
Enviado por admin el Mié, 01/12/2021 - 12:22
Mislata instala detectores de CO2 en sus edificios municipales
Resumen Noticia

Más de 70 dispositivos ubicados en las instalaciones públicas ayudarán en la prevención de la propagación de la pandemia y contribuirán a una mejor eficiencia energética en dichos locales

Fecha Noticia
09 Junio 2021
Cuerpo Noticia

Carlos F. Bielsa: “Mislata ha sido referente en la lucha contra el coronavirus por sus medidas de prevención y no podemos dar un paso atrás en este sentido. La mejor forma de protegernos es la prevención y la protección de la ciudadanía y del personal municipal”

El Ayuntamiento de Mislata, a través de la concejalía de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales, está instalando detectores de concentración de CO2 en las instalaciones y edificios públicos con el fin de reducir el impacto que pueda darse de la actual pandemia sanitaria en lugares de concentración de personas.

Mislata, que es el municipio más densamente poblado de España superando a capitales como Madrid, París, Londres o Roma, ha tenido que convertir la prevención de la salud en un escudo frente a la pandemia. Por ello, desde el consistorio se han estado implementando desde el inicio medidas innovadoras para frenar al máximo la propagación de la pandemia.

Como destaca el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “fuimos pioneros en la adopción de medidas preventivas de cara al personal municipal y a la ciudadanía de Mislata, y eso se refleja en los datos oficiales que han destacado la baja incidencia de la enfermedad en el municipio. Por ello, vamos a continuar aplicando todas aquellas medidas que las autoridades competentes nos indiquen y que los técnicos nos recomienden, porque una ciudadanía protegida es una sociedad más saludable”.

Una de las medidas que las autoridades sanitarias competentes establecen para ayudar a prevenir la propagación de la COVID-19 es la de mantener los espacios cerrados ventilados y así reducir la carga viral que pudiera generarse en el ambiente. Con esta finalidad, el ayuntamiento ha adquirido más de 70 dispositivos que se irán instalando en los más de 40 locales municipales que dispone la Administración. Estos aparatos cuentan con un detector que mide la presencia de dióxido de carbono. A través de una señalización similar a la de un semáforo, el dispositivo alerta cuándo es necesario la ventilación de espacios con el fin de airearlos, siendo de color verde cuando se tenga una ventilación correcta, en amarillo cuando empieza a haber un nivel elevado de CO2, y en color rojo cuando el ambiente está cargado y por lo tanto es preciso la apertura de ventanas y puertas en dichos espacios.

La instalación de estos detectores, además de ayudar en la prevención frente a la COVID-19, también contribuirá a la lucha contra posibles futuras pandemias y a combatir el cambio climático. En la actualidad, a pesar de estar activos los sistemas de refrigeración o de calefacción, se mantienen las ventanas de los edificios públicos abiertas con el fin de evitar ambientes cargados; medida que, si bien sirve como prevención contra la enfermedad, no favorece la reducción de emisiones de calor innecesarias y una óptima eficiencia energética en los edificios. Como indica el concejal Ximo Moreno “no sólo estamos protegiendo a la ciudadanía y al personal municipal frente a una pandemia, sino también reduciendo emisiones de calor al planeta, ya que los detectores nos indicarán cuándo será necesario la apertura de ventanas, manteniendo el calor en invierno y el frío en verano”.

Esta acción se suma a todas las muchas que ha estado llevando a cabo el Ayuntamiento de Mislata a lo largo de toda la pandemia, como es la limpieza continua de espacios públicos, el reparto de miles de mascarillas, la instalación de dispensadores de geles hidroalcohólicos, termómetros de detección de temperatura corporal o la instalación de pantallas protectoras en las recepciones de los locales municipales y separadores en las salas de estudio y puestos del personal municipal; además de convertirse en un punto de vacunación masiva que ayudará a conseguir con una mayor velocidad la inmunidad de grupo en la ciudadanía.

Imagen Noticia
    

VOLVER

© 2022 - Ajuntament de Mislata, logo

© 2022 - Ajuntament de Mislata
Plaça de la Constitució, 8
46920 Mislata
P4617100E

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Mapa web
  • Contactar
  • Intranet
telefono
Llámanos al 963991100
email
correuciutada@mislata.es

 

xhtml_0_1css_1taw