La Clavaría de los Ángeles organizó una nueva tradicional entrada mora como inicio de fiestas, en la que no faltaron los espectaculares trajes coloridos ni la festiva música que acompañó el desfile.
La Clavaría de los Ángeles organizó una nueva tradicional entrada mora como inicio de fiestas, en la que no faltaron los espectaculares trajes coloridos ni la festiva música que acompañó el desfile.
Una semana de actos y celebraciones que incluyó exposiciones, música, baile y gastronomía, con la participación de autoridades locales y la comunidad andaluza de Mislata.
Toda la recaudación de los donativos solidarios, un total de 1000 euros, fueron entregados a la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer de Mislata.
El nuevo CEIP María Moliner – Maestro Serrano acogerá al estudiantado de secundaria del IES Berenguer Dalmau hasta que sus instalaciones estén listas de nuevo.
Los ninots de las once fallas de Mislata se encuentran en la exposición ubicada en la Ciutat de les Arts i les Ciències, esperando a ser votados para ser el indultado.
El cartel, inspirado en los colores y el aroma de la primavera valenciana, será la imagen que invita a vecindario y poblaciones vecinas a las fallas de Mislata.
Una iniciativa para informar a la ciudadanía de la ampliación del contenedor marrón y reforzar la separación de materia orgánica en las casas en Mislata.
La I Gala de Premios de Literatura reúne a los ganadores y ganadoras de los tres certámenes literarios de la ciudad: los XVII Premios de Relato Corto con perspectiva de género, los XXII Premios de Literatura Breve ‘Vila de Mislata’ y los XXXI Premios Juveniles de Literatura Breve.
La concejalía de Medioambiente y Acción Climática y la empresa pública Nemasa han organizado con motivo del Día del Árbol una nueva edición del concurso de microrrelatos ilustrados para el alumnado de primero y segundo de primaria de Mislata
El alumnado de los centros educativos de la ciudad realiza una plantación colectiva de árboles autóctonos y varias actividades medioambientales
A lo largo de los meses de octubre, noviembre y enero el Centro Cultural Carmen Alborch acogió la 4ª edición de cine y diversidad LGTBI+. La muestra se clausuró el 29 de enero con la proyección de la película "Hágase tu voluntad", última producción del director mislatero Adrián Silvestre.
La presentación de los bocetos de las 11 comisiones de la Agrupación Fallas Mislata se celebró en el Centro de Actividades Sénior Mestre Palau.
Vecinos y vecinas de Mislata acudieron a la Parroquia de San Francisco de Asís, acompañados de sus mascotas, a la tradicional bendición de animales de San Antonio Abad.
Con motivo de la efeméride, los niños y niñas miembros del Consell han colaborado en la realización de un mural en el anfiteatro del Parque de la Canaleta.
Los Premios Compromiso Social en las Artes Visuales Mislata 2024 son una iniciativa de la Biennal de Mislata Miquel Navarro convocada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mislata. Entre las obras seleccionadas, el jurado ha elegido dos para recibir el premio de adquisición. Sus autores son Miguel Ángel Gaüeca y Diego del Pozo Barriuso. La exposición puede visitarse hasta el 28 de febrero de 2025 en el Centro Cultural Carmen Alborch, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00h.
La recepción a Sus Majestades de Oriente es ya el acontecimiento que mayor número de colectivos participantes y espectadores aglutina a lo largo del calendario festivo de Mislata. Miles de personas, entre vecindario y visitantes de los pueblos de alrededor, han sido testigos de la llegada a la ciudad de Melchor, Gaspar y Baltasar en sus respectivas carrozas.
Pepi Luján entregó los premios del Concurso de Cartas en Valenciano a los Reyes de Oriente, organizado entre los colegios de primaria de Mislata.
El colegio Ausiàs March ha abierto durante este periodo vacacional para ofrecer a los más pequeños un completo programa de actividades formativas y de ocio, así como tres comidas al día.
El Ayuntamiento de Mislata ha lanzado un proceso participativo para que los vecinos puedan decidir el diseño de la futura Avenida Gregorio Gea.
El pasado domingo 29 de diciembre Mislata celebró la San Silvestre que este año contó con más de 800 participantes.
Niños y niñas disfrutaron de una nueva edición de la jornada de puertas abiertas de la Policía Local, llena de actividades y exhibiciones de las funciones que habitualmente realizan los cuerpos de seguridad. Cientos de personas se acercaron a La Canaleta para conocer el funcionamiento de vehículos policiales, de protección civil y bomberos, así como las normas básicas de seguridad vial.
Los programas de ocupación de Labora, coordinados por el Ayuntamiento de Mislata, han permitido mejorar la formación y la empleabilidad 50 personas, con una dotación de más un millón de euros